|
Kawai GX-2; el modelo del mes La línea de pianos Kawai GX combina la más alta tecnología con la artesania tradicional. Con un nuevo estándar de diseño el modelo GX-2 ofrece la combinación perfecta de precisión y matices que inspirará las expresiones más apasionantes de la literatura pianística. Encuentre el modelo Kawai GX-2 de venta en Sala Beethoven. |
|
|
Cena francesa con el Embajador, en casa del Cónsul General de Francia El miércoles 9 de Marzo del 2022 tuve el honor de ser invitado por el Cónsul General de Francia en Monterrey, Guillaume Pierre a una cena privada en su casa a raíz de la visita que hiciera a nuestra ciudad el Embajador de Francia en México Jean-Pierre Asvazadourian. |
|
En concordancia con la vocación cultural de Francia, se invitó a algunos de los promotores artísticos más sobresalientes en nuestra comunidad y que además de las personas que aparecen en la foto, estuvieron Adelino Braz, Consejero de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada y Director del IFAL (Instituto Francés de America Latina), Bárbara Herrera de Garza, presidenta del Patronato de la Escuela de Música y Danza de Monterrey (ESMDM), el maestro Claudio Tarris, director de la Orquesta de Cámara de la UANL, Lorenia Canavati, directora del Festival Santa Lucía, el Lic. José Manuel Blanco, Encargado de Asuntos Culturales del Consulado y representante en Monterrey del IFAL, entre otras personas del medio cultural. Fuimos atendidos maravillosamente por el Sr. Cónsul General y su distinguida esposa. |
|
Eventos culturales del mes |
|
Orquesta Sinfónica de la UANL - Harry PotterLa Orquesta Sinfónica de la UANL presentará el octavo concierto de la Serie 1 Temporada 2022.Programa VIII: El 90º Aniversario de John Williams. |
|
|
London Symphony Orchestra / Youtube Sundays Les recomendamos esta página en donde podemos ver de manera gratuita los videos cortos de los conciertos de la Sinfónica de Londres. Les compartimos el concierto más reciente: Sibelius Symphony No 7 Sir Simon Rattle, conductor. |
|
|
SOKOLOV: MOZART RACHMANINOFF CONCERTOS Grigory Sokolov:por Jorge Gallegos Les recomiendo leer ésta pequeña biografía de uno de los más importantes pianistas en la actualidad. Oírlo es en sí una lección de técnica, interpretación y musicalidad! Su ejecución del 3er Concierto para Piano y Orquesta de Rachmaninov, quizás el más difícil del repertorio pianístico, es ya un punto de referencia. |
|
Sokolov comenzó sus estudios de piano a la edad de cinco años. A los siete años ingresó en la Escuela musical adscrita al Conservatorio de San Petersburgo, donde estudió con la pianista Liya Zelijman, accediendo posteriormente al citado conservatorio donde fue discípulo de Moiséi Jalfin. A la edad de doce años ofreció su primer gran recital en Moscú, donde interpretó piezas de Bach, Beethoven, Schumann, Chopin, Mendelssohn, Skriabin, Liszt, Debussy y Shostakóvich en la Philharmonic Society. A la edad de dieciséis años, captó la atención internacional cuando el jurado del Concurso Internacional Chaikovski en su edición de 1966 presidido por Emil Gilels le concedió por unanimidad la Medalla de Oro. Al parecer, la decisión resultó ser una sorpresa: "El pequeño Grisha Sokolov de tan solo dieciséis años había resultado ganador en aquella competencia y, sin embargo, nadie lo tomó en serio en aquella época". |
|
Poco conocido fuera de la Unión Soviética hasta finales de los años 80, se situó establemente en la escena internacional con algunos memorables conciertos, como su ejecución del tercer concierto de Rajmáninov en Londres en 1995, que suscitó gran impresión por la maestría técnica y la nobleza de expresión. En más de cincuenta años de carrera, ha tocado con las mayores orquestas mundiales y con más de doscientos directores, entre los cuales están Valeri Guérguiev, Neeme Järvi, Trevor Pinnock, Myung-Whun Chung, Andrew Litton, Walter Weller, Herbert Blomstedt, Yevgueni Svetlánov, Aleksandr Lázarev. Ha colaborado con orquestas como Philharmonia Orchestra, Concertgebouw de Ámsterdam, New York Philharmonic, Gewandhausorchester Leipzig, la Filarmonica della Scala, Münchner Philharmoniker, la Montreal Symphony Orchestra. Desde hace varios años ha disminuido sensiblemente su actividad con orquesta, concentrándose en los recitales en solitario. Al Festival de Salzburgo debuta en concierto en el 2001 volviendo del 2007 al 2011, en el 2013 y en el 2014 con música de Chopin. En 2008, participa en el "Festival pianístico internazionale" de Brescia y Bergamo donde se le asignó el premio "Arturo Benedetti Michelangeli". |
|
Cada mes estaremos enviando un boletín con nuevo contenido. ¿Te gustaría que compartiéramos un tema en específico? Escríbenos a ventas@salabeethoven.mx |
|
|
| |
|